Instituto Jose Manuel Estrada
Desde 1974 brindando conocimiento a la sociedad
Primera promocion comercial IJME 1981
- Covelli Maria Concepcion
- Dardanello Hugo
- Falco Marina Esther
- Gonzalez Alicia
- Montenegro Elda Del Carmen
- Nuñez Ramon Eladio
- Pavka Sergio Gustavo
- Roa MariI Cristina
- Rossi Miriam Mabel Abanderada ACTUAL DIRECTORA
- Silva Patricia NoemI
- Soler Victor Fabian
- D\'Antiochia Luis Antonio
- Roa Nora Alicia
- Tealdi Adriana MarIa
- Rossi Lilia Alicia
Recorrido Historico
ALREDEDOR DE 1960, LLEGA A SAN CLEMENTE DEL TUYU EL SACERDOTE HECTOR B. BARON, HIJO DE INMIGRANTES, ORIUNDO DE LA PROVINCIA DE MISIONES. JOVEN EMPRENDEDOR, ENCARO CON ENTUSIASMO UNA SERIE DE OBRAS PARROQUIALES. APENAS LLEGADO A LA LOCALIDAD JUNTO A SU LABOR PASTORAL, COLABORA EN FORMA MUY INTENSA CON EL RECIENTEMENTE CREADO COLEGIO SECUNDARIO INMACULADA CONCEPCION, UNICO DE ESE NIVEL EN LA REGION, DESEMPEÑANDO ALLA TAREAS DOCENTES EN DIFERENTES ASIGNATURAS. AL ESTABLECIMIENTO CONCURRIAN JOVENES DE TODA LA REGION (DOLORES, MAR DE AJO, MADARIAGA Y POR SUPUESTO DE SAN CLEMENTE DEL TUYU). LAS NIÑAS CONTABAN CON LA POSIBILIDAD DE PERMANECER PUPILAS EN EL ESTABLECIMIENTO PERO NO ASI LOS VARONES Y ALLI APARECE LA PREOCUPACION DEL PARROCO POR ALBERGARLOS Y PERMITIRLES EL ACCESO A LA EDUCACION SECUNDARIA. OBTIENE EL PERMISO DE LA FAMILIA DAPICE PARA OCUPAR SU PROPIEDAD UBICADA A ESCASOS METROS DEL LUGAR DONDE LUEGO SE CONSTRUIRIA EL TEMPLO PARROQUIAL- CON LOS JOVENES QUE QUISIERAN CONCURRIR AL SECUNDARIO CIC PROVENIENTES DE OTRAS LOCALIDADES O DE SAN CLEMENTE, PERO QUE TUVIESEN PROBLEMAS PARA ALOJARSE. PUEDE CONSIDERARSE COMO LOS DOS PRIMEROS JOVENES FUNDACIONALES A MIGUEL MONTANS (MAR DE AJO) Y DANIEL SARNO (SAN BERNARDO) Y COMO TERCERO A JUAN CARLOS SAVINI(SAN CLEMENTE). SE ENCARGABA DE LA COCINA LA SRA DORA FERREYRA, LA MAMA DE JUAN CARLOS FERREYRA QUIEN TUVIERA LUEGO UNA TAREA DETERMINANTE EN LA CREACION DEL IJME. MIENTRAS PIENSA EN LA CONSTRUCCION DEL TEMPLO PARROQUIAL, EL PADRE BARON -SIEMPRE ATENTO A LAS NECESIDADES DE LOS MAS HUMILDES Y NECESITADOS- COMIENZA A RECEPCIONAR NIÑOS Y JOVENES DERIVADOS POR EL JUZGADO DE MENORES DE LA LOCALIDAD DE DOLORES Y ES ALLA DONDE SU OBRA COMIENZA A FORJARSE CON EL HOGAR POLITECNICO, CON LOS TALLERES DE CARPINTERIA, IMPRENTA, TORNERIA, LA FABRICA DE MOSAICOS, Y LA ESCUELA PRIMARIA CEFERINO NAMUNCURA QUE FUNCIONARIAN LAS DOS ULTIMAS- EN LA ZONA PUERTO DE SAN CLEMENTE EL PADRE BARON ADQUIERE LOS TERRENOS FRENTE A LA COMISARIA CON LA COLABORACION DE MONSEÑOR NIESSEN QUE ERA REPRESENTANTE PARA AMERICA LATINA DE LAS INSTITUCIONES ADVENIAT Y MISEREOR, QUIENES COLABORARON PARA CONSTRUIR TODAS LAS INSTALACIONES ANTES MENCIONADAS. ENTONCES SE DEVUELVE LA PROPIEDAD DE DAPICE Y EL NUEVO HOGAR- EN ESTE CASO PROPIO- SE LLENA RAPIDAMENTE DE CHICOS DE HOGARES CONFLICTUADOS ENVIADOS POR JUECES DE MINORIDAD. AQUELLO QUE PRETENDIA SOLO FACILITAR EL ACCESO EDUCATIVO A JOVENES DE LA REGION CON DIFICULTADES DE TRASLADO, PASA A CUMPLIR UNA FINALIDAD SUPERIOR: ATENDER CRISTIANAMENTE LOS REQUERIMIENTOS MATERIALES Y ESPIRITUALES DE NIÑOS CON PROBLEMAS DE FAMILIA. CONCURRIRIAN A UNA ESCUELA PRIMARIA PROPIA (CEFERINO NAMUNCURA) Y APRENDERIAN UN OFICIO EN LOS TALLERES. EL PADRE BARON, SOBRE LAS MISMAS INSTALACIONES DEL HOGAR (1974), INICIA LA ACTIVIDAD DEL INSTITUTO JOSE MANUEL ESTRADA; CON UN CURSO A NIVEL SECUNDARIO TECNICO DE CUATROS AÑOS, DONDE EGRESABAN CONSTRUCTORES DE 3RA CATEGORIA. SE CONSIDERA ESTA INICIATIVA MUY VALIOSA EN ESE MOMENTO PORQUE LOS ALBAÑILES Y PEONES QUE TENIAN MUCHISIMO TRABAJO , PERDIAN GANANCIAS EN MANOS DE TECNICOS QUE FIRMABAN LOS PLANOS, DESDE SU LUGAR Y SIN TOMAR DEMASIADO CONTACTO CON LAS OBRAS. AL EGRESAR DE ESTE CURSO LOS OBREROS Y DEMAS ALUMNOS TENDRIAN ACCESO A LA CONFECCION Y FIRMA DE SUS PLANOS DE OBRA. EL HORARIO NOCTURNO DE LAS CLASES Y EL HECHO QUE LOS ALUMNOS MAYORES DE EDAD CASI TODOS- NO PODIAN CUMPLIR LUEGO POR CANSANCIO- CON SUS TAREAS HABITUALES, HIZO MERMAR EL NUMERO DE ASISTENTES Y MOTIVO UN REPLANTEO DE LA ORIENTACION DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. EN EL AÑO 1976, EL RIESGO DE CERRAR LA INSTITUCION POR LAS BAJAS MATRICULAS ERA TAL QUE SE ACELERARON LOS CAMBIOS EN EL CONTRATO FUNDACIONAL . POR OTRO LADO, LAS ACTIVIDADES COMERCIALES CRECIAN JUNTO CON LA POBLACION, Y LAS TEMPORADAS DEMANDABAN AUN MAS PERSONAS ABOCADAS AL COMERCIO, RAPIDO Y HABIL EN EL MANEJO NUMERICO Y CON DESTREZAS EN ATENCION. ES ASI COMO SE HACE TODO LO POSIBLE PARA FACILITAR EL EGRESO DE LOS ESTUDIANTES DE LA TECNICATURA EN CONSTRUCCIONES CON EL TITULO CORRESPONDIENTE, CERRAR LA CARRERA PERMITIENDO SU CONTINUIDAD EN LA ENET DE STA TERESITA Y ALLA COMIENZA A DELINEARSE LO QUE EFECTIVAMENTE SERA EL COMERCIAL IJME. LA HOMOLOGACION SE OBTIENE A TRAVES DEL LICENCIADO TAGLIABUE (DIRECTOR DE SNEP, SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ENSEÑANZA PRIVADA) . EN EL AÑO 1977 SE CURSA EN FORMA NOCTURNA EL ULTIMO AÑO DE LA TECNICATURA; MIENTRAS QUE ABRE DE FORMA DIURNA, LA SECUNDARIA CON ORIENTACION PERITO MERCANTIL. SE GENERA ASI EL INSTITUTO COMERCIAL JOSE MANUEL ESTRADA, CON UN PRIMER AÑO DE 48 MATRICULAS, DE LOS CUALES 5 AÑOS DESPUES 15 ALUMNOS CONFORMAN LA PRIMERA PROMOCION PERITO MERCANTIL.
Fechas Determinantes
• 1976 El anuncio de la creacion del IJME lo realiza el Padre Baron con el grupo de Señoras de la parroquia que organizan un locro en la parrilla el lazo (Av San Martin, lindero con veterinaria Franco actual)) para recaudar fondos para el emprendimiento. Previamente Juan Carlos Ferreyra recorre el pueblo solicitando colaboraciones a los comerciantes y vecinos y entregando los recibos correspondientes. Con la importante colaboracion recibida se compran muebles y utiles que son trasladados por la empresa Expreso del Sud. Las donaciones son publicitadas por el Padre Baron en la misa correspondiente, a manera de estimulo y como rendicion de cuentas.
• 1977 Inicia sus clases la primera promocion de futuros peritos Mercantiles, modalidad Comercial Diurno. Bajo resolucion 6680/56.
• 1981 Primera promocion de peritos mercantiles
• 1994 En sus comienzos, la Institucion dependia de Nacion, pero la resolucion del año 1994 hizo que cambiase a Provincia de Bs As lo que genero importantes dificultades iniciales.
• 1999 Se pasa a Polimodal de Tres Años, modalidad Economia y Gestion de las Organizaciones, bajo resolucion 4625/98: Se incorpora Formacion Religiosa, por Disposicion 532 de la Res. 7560/90
• 2001 Primera promocion de Bachilleres en economia y gestiin
• 2012 Primera promocion de Bachilleres en economia y administracion